La fiesta de la Cincomarzada se acerca, y con ella las ganas de divertirse. El 5 de marzo es el día de la gran fiesta, donde los zaragozanos se reúnen en el Parque del Tío Jorge entre música, comida y un ambiente festivo. Pero si también quieres disfrutar del resto de los días del puente, Zaragoza nos ofrece una gran variedad de oportunidades para realizar ese fin de semana. Actividades para realizar con tus amigos, hijos o familiares sin salir de la ciudad. Unas completamente gratuitas; otras a precios muy asequibles.
A continuación, te mostramos las actividades puedes realizar el puente de la Cincomarzada en Zaragoza.
#1 Ir a Puerto Venecia
Desde su apertura, Puerto Venecia se ha convertido en uno de los resorts comerciales más populares no solo a nivel español, sino también europeo. Y es que no hay prácticamente nada que no puedas hacer en allí relacionado con el ocio. Para empezar, sus exteriores son muy diferentes a lo que normalmente suele imperar en este tipo de áreas comerciales. Puedes ir de compras, comer en restaurante italianos, chinos, japoneses o de comida rápida, ir al cine e incluso adentrarte en varias de las actividades deportivas que ofrece el enclave: Visitar la zona de escalada y montarte en la ola de surf.
¿Por qué no aprovechar un día libre para acercarte a Puerto Venecia? El acceso es fácil y puedes hacerlo a través de la línea 31 de autobús urbano.
#2 Ir de tapas
La capital aragonesa es experta en el tapeo, y el Tubo es el enclave ideal para deleitar desde las tapas y los pinchos más tradicionales hasta los más vanguardistas. Los fogones de los bares del Tubo no descansan, pues el buen hacer de estos negocios han traído un movimiento continuo de clientes.
Asimismo, junto al Tubo se emplaza Puerta Cinegia Gastronómica, un amplio complejo culinario de Zaragoza que con su apertura ha traído nuevos aires a la hostelería aragonesa. Primordialmente basado en los productos de alta calidad, combina los platos, tapas, pinchos y especialidades más populares con lo más moderno y sofisticado.
#3 Visitar el acuario de Zaragoza
Abierto desde 2008 con motivo de la Expo Mundial del Agua, el acuario de Zaragoza es el más grande de tipo fluvial de Europa, con más de 350 especies. En él conviven peces de agua dulce de todos los continentes del mundo.
El acuario de Zaragoza nos propone un recorrido contemplando las especies de cinco ríos distintos: el Nilo en África, el Mekong en Asia, el Amazonas en América, el Murray Darling en Oceanía y el Ebro en Europa. Aunque la mayor parte de las especies son peces, también hay representados otros animales semi-acuáticos como las serpientes, las ranas o las tortugas.
Por otro lado, el acuario también nos ofrece la posibilidad de comer, desayunar o realizar un brunch en la cafetería y restaurante de la tercera planta del edificio.
#4 Visitar el Palacio de la Aljafería
El palacio de la Aljafería ha tenido múltiples funciones a lo largo de su historia. Ha sido alcázar islámico, palacio medieval, palacio de los Reyes Católicos, cárcel de La Inquisición, cuartel militar y, actualmente, sede de las Cortes de Aragón. Las muestras de todas y cada una de las funciones que ha tenido la Alfarería todavía están presentes en su arte, sus paredes, sus techos y en las distintas alas del palacio.
Este bastión del patrimonio histórico, político y cultural de la comunidad aragonesa puede visitarse todos los días de la semana a excepción de aquellos en los que se celebra la sesión de Control de las Cortes de Aragón. Los domingos la entrada es gratuita.
#5 Ir al teatro
La oferta cultural de Zaragoza es interminable. El Teatro Principal, el Teatro de la Estación, el Teatro de las Esquinas… ¿Por qué no echar un vistazo a la agenda de obras de Zaragoza, decidirse por una y disfrutar de una buena historia que emocione?
Nuestra ciudad cuenta con un amplio cartel de obras los doce meses del año y para todos los gustos: obras infantiles, comedias, dramas, musicales, tragedias… ¡Anímate!
Esta historia ha sido creada con nuestro fantástico formulario. ¡Crea una historia nueva!